
Gimena Berenguer .... nos invita ...
Ducid, siempre genial ...

Zlick nos ofrece una exposicion. Ana Yael Zareceansky
Amador nos invita ....
Hola a todos-as, despues de mas de 3 años vuelvo a "jugar en casa", ya tenia ganas, el viernes 23 a las 20:00h en
la sala municipal Salvador de Madariaga (C/Duran Loriga,10), donde esta el C.G.A.I., la biblioteca, invitados estais.
Me gustaria que vinieseis, despues de las 21:30-22:00h al Cachivache donde trabajo (C/Orzan 28), alli tengo
preparado pinchos para alargar un poco mas la cosa y hablar con mas calma (la bebida de vuestra cuenta que me
arruinais), es que la expo esta organizada por el ayuntamiento y no es norma lo del vino español. Bicos mil.

CODECO nos abandona ....
Si vives en Coruña o alrededores y no has ido aun a visitar la exposición CODECO de Juan Lesta y Belén Montero en la Fundación Luís Seoane, no sigas procrastinando, ya que el próximo domingo 11 de enero es el último día en el que la exposición estará disponible.
No te pierdas la oportunidad de contemplar el Tetris analógico, o de pintar en la Paleta gráfica de píxeles físicos.
Si estás lejos de Coruña, recuerda que en la web codeco.org hay información actualizada sobre el proyecto.
Jenaro Marinhas del Valle

Hoy, en
Realmente vale la pena conocerlo, a Jenaro Marinhas, acercarnos a su pensamiento, a su forma de ver....a veces a través de su ventana.
Le estoy agradecido a lo que me transmitió cuando, a solas en
su espacio, realicé las fotos que figuran en la exposición.

Hoy, hoy, hoy .......
A las 20:00 y en La Fundación Luís Seoane, Belén y Juan (DSK) inauguran una nueva muestra de CODECO en la que presentaran el Tetris Analógico y
La Fundación Luís Seoane esta detrás del antiguo Hospital Militar, hoy H. Abente y Lago y si el placer de pasear por el Edificio de la Fundación ya justifica el ir imaginaros con esta exposición de:
Hector Francesch
Héctor, siempre Héctor ... con la amabilidad que le caracteriza, con la sonrisa en la boca y el abrazo presto,..... con su particular iconografía y su buen hacer ...porque no es hacer click y ya esta el cuadro, El esta ahí todos los días y la genialidad le visita trabajando, es por eso que nos alegra el alma con sus cuadros, con esta exposición que inaugura el viernes 7 de Noviembre a las 20:00 horas en Moretart, en la calle Olmos 12, al grito de
Quen anda ai?

Exposicion en Zlick. Monica Doldan
La sala-estudio Zlick, de mano de Gimena Berenguer, inaugura con una “inauguración” un nuevo espacio en el que tanto fotógrafos, pintores, grabadores ...... como gente que guste del arte podrán ver, exponer, comentar, comprar, vender … .
En esta 1ª exposición será Mónica Doldan quien nos presente su porfolio "Padres, hijos y peceras" en una mixtura de pintura y grabados.
Zlick esta en la Calle Argentina 19 y la inauguracion sera el dia 24 a las 20:00 horas
ANNE HEYVAERT
Invitacion oficial a la exposicion de ANNE
EXPOSICIÓN:
ANNE HEYVAERT ……“DE MEMPHIS A FINISTERRE - DOBLAR LO REAL”
FUNDARTES – MUSEO DEL GRABADO A
Lugar de Outeiro S/N 15969 Artes – Ribeira ( A Coruña )
T-Fax.- 981 871342 e-mail: fundartes@terra.es www.fundartes.com
INAUGURACIÓN: SÁBADO 25 DE OCTUBRE – A LAS 12 H
EDICIÓN DE UN LIBRO-CATALOGO
“… Nadie mejor que Anne Heyvaert - nacida azarosamente en Memphis, nómada desde niña por la infinita geografía de la realidad, habitante perpetua de la perentoriedad y lo provisorio, artista belga que vive ahora en el Finisterre de Europa- para apreciar que la búsqueda de cualquier identidad es una empresa vana. Y que en su principio lo es, justamente, porque es imposible identificar jamás lo que es real. Lo real es lo que permanece siempre refractario a toda empresa de identificación. Lo que no tiene propiedad, una blancura inasignable y fugitiva, un libro abierto e ilegible. Lo no advenido. Lo real es, para siempre, un extravío. Lo real es extranjero.”
Alberto Ruiz de Samaniego. (Extracto del texto del catalogo "Doblar lo real")
El proyecto expositivo consiste en la presentación de un conjunto de obras, litografías diseñadas y realizadas especialmente para el Museo. En ellas, con diferentes series y variaciones, se representan a través de mapas los diferentes lugares donde ha residido y viajado la artista, desde Memphis-Tennessee, pasando por Bélgica, Francia hasta finalmente
Detrás de unos hechos meramente autobiográficos referentes a su llegada a Galicia, el proyecto se inscribe dentro de una reflexión sobre la realidad, su representación y su presentación a través del arte gráfico.
Con sus grabados y litografías busca resultados efectistas, a la manera de los tradicionales trampantojos, con el deseo de interpelar y confundir al espectador. A partir de dibujos fieles de mapas o planos (plegados, desdoblados, desenrollados, atlas….) realiza sus matrices, planchas litografías para estamparlas sobre planos reales (impresión digital). Gracias al carácter multiplicador de las técnicas gráficas, que posibilita variaciones en la estampación, una misma matriz será estampada sobre diferentes mapas o planos, dentro de una serie, siendo finalmente todas obras únicas.
Por otra parte, recordemos que la historia de los mapas va a la par con la historia del arte y de la estampa, los primitivos planos dibujados con mucho decorandum, fueron después estampados por medio del grabado y la litografía; pero además fueron a menudo representados en el arte, como en los íntimos interiores de Vermeer, metáforas de aventuras exteriores. En tiempos virtuales de las imágenes por satélites en nuestros ordenadores, de los GPS como ayuda en viajes, estos estampados mapas de papel, quieren invitar al recuerdo o proyecto de emocionantes viajes desde o hacia estas tierras gallegas del Finisterre europeo.…
El catalogo, al igual que la exposición, presentará la obra realizada especialmente para este proyecto de estampación; así como una amplia selección de sus series de obra gráfica anterior (cajas de cartón, libros y papeles en blanco, los primeros mapas y planos…).
Texto de presentación de Isabel Elorrieta.
Texto crítico “Doblar lo real”, de Alberto Ruiz de Samaniego
anneheyvaert@hotmail.com - 667.54.36.90

Anne Heyveart
